En todo proceso de
coaching/autocoaching vamos a encontrarnos, más de una vez, con “obstáculos”
que dificultan y ofrecen resistencia a la hora de realizar esos cambios, que
van surgiendo en el camino hacia el objetivo marcado.
Estos “obstáculos” denominados “parásitos”,
por Thomas F. Leonard, nos restan energía y pueden bloquearnos o no nos
permiten avanzar como queremos. T.F. Leonard desarrolló una herramienta en
coaching, denominada “cero parásitos”, para ayudarnos a
eliminar barreras.

Una analogía seria un tubo de
riego que con el paso del tiempo le surgen diferentes fugas por donde pierde
agua, si estas no se van tapando conforme aparecen, la presión del tubo irá
disminuyendo no cumpliendo con eficacia su misión.
En nuestra vida diaria, aceptamos
esas fugas de agua. Por defecto acumulativo, este modo de funcionar acaba por consumir
nuestra energía y apenas somos conscientes de ello.
Entre las consecuencias de
hospedar estos parásitos tenemos: estado anímico bajo, cansancio, irritación,
sentirnos estresados o agobiados, con poca motivación y sin entusiasmo.
Por el contrario eliminarlos implicaría:
sensación de no perder el tiempo, progresar más rápido, tener más energía, motivación,
voluntad, ser más positivos y estar más relajados.
Para desarrollar esta
herramienta, será necesario desarrollar los siguientes aspectos:
- Identificar los parásitos de cada uno (hacer una lista).
- Buscar razones positivas.
- Ser consciente de los costes del parásito.
- Asegurarse de la ecología de las opciones.
- Decidir cambiar con conocimiento de causa.
- Ordenar la lista, según prioridades.
- Lanzar el plan de acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario