martes, 12 de noviembre de 2013

TIPOS DE COACHING Y MODELO BÁSICO DE COACHING (C.R.A.)

El concepto de Coaching es muy amplio. Para evitar confusiones se establecen  ciertos límites para acotar el ámbito de actuación. No es lo mismo analizar cómo una persona puede alcanzar su meta de ser más feliz con su familia, que entender porqué un equipo es poco productivo.

Teniendo en cuenta el contenido, es posible hablar de dos grandes tipos de Coaching:

1. Coaching Personal: Hace referencia a Coaching de habilidades para la vida diaria. Suele hablar de proyectos de vida, misión personal, objetivos, apoyo durante fases de cambio, desafiar, intercambiar ideas y estrategias, etc.

2. Coaching Organizacional que engloba:

-   Coaching Empresarial: Incluyen la gestión del tiempo, la productividad, comunicación, cuotas de mercado, la satisfacción de los clientes, etc.

- Coaching Ejecutivo: Proviene de programas para el desarrollo del liderazgo y se interesa en habilidades de dirección, rendimiento personal, desarrollo profesional, etc.

Existen varios modelos para seguir un proceso de Coaching (GROW, OUTCOMES, etc…). Nosotros nos vamos a centrar en el Modelo Básico o C.R.A., el cual se identifica con tres parámetros, que son los siguientes:

1. Tomar Conciencia: Clarificar cual es la situación actual y qué queremos. Permite percibir con claridad el contexto y las circunstancias existentes.

2. Responsabilidad Personal: Compromiso del cliente para implicarse en el proceso de cambio. Detectar nuestra responsabilidad sobe el resultado que deseamos obtener.

3. Acción: Establecer y cumplir tareas, que nos acerquen cada vez más al objetivo final o meta establecida. Una acción con conciencia y responsabilidad promueve el crecimiento individual y la consolidación de la persona en nuevos niveles de realización personal y profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario