miércoles, 23 de julio de 2014

LA FALTA DE AUTOESTIMA INFLUYE EN EL ÉXITO EMPRESARIAL

A pesar de que el dominio de técnicas y conocimientos especializados ayudan a conseguir los objetivos fijados, ya sean ventas, premios o expansión de negocio, no se logra el éxito sin tener en cuenta la personalidad de cada uno. Y es a partir de la autoestima como se puede llegar a conseguir unos buenos resultados.

Así lo asegura Mikah de Waart, experto en motivación laboral y personal, quien argumenta que lo más importante es dedicar todo el esfuerzo en mejorar la personalidad y analizar los puntos fuertes de uno mismo, y no tanto perfeccionar las habilidades de marketing o ventas, que ya habrán sido trabajadas previamente.

“Al final, lo que perciben tus clientes, tu personalidad, es lo que verdaderamente hace que decidan trabajar contigo o no”, afirma De Waart. La mayoría de personas restan importancia a lo que piensan de ellas mismas, y las opiniones que se tienen al respecto ni siquiera son propias, sino que están arraigadas a la infancia o a la juventud.

Pero, ¿cómo la falta de autoestima puede llegar a influir en los negocios? Mikah de Waart apunta que el éxito reside en gran medida en el autoconocimiento y la autoestima, es decir, en la imagen y la opinión de uno mismo.

Los resultados de cualquier acción suelen ser consecuencia del estado anímico de cada uno. Por ejemplo, pensar que nos van a rechazar en una venta, compararnos con otros, carecer de asertividad y no actuar o necesitar constantemente la atención de los demás son algunas de las conductas más comunes que suelen adoptarse y que afectan en el día a día del negocio.

En este sentido, Mikah de Waart recomienda ser conscientes de las ventajas que nos aportaría dejar atrás dichos comportamientos y del precio que se está pagando por no actuar de manera adecuada.

www.rrhhpress.com

martes, 15 de julio de 2014

SEIS CONSEJOS PARA SENTIRTE MAS FELIZ EN EL TRABAJO

La crisis, la rutina, los madrugones, las vacaciones que cada vez están más cerca…por una cosa o por otra, a veces nos cuesta ponernos las pilas en el trabajo. Podemos poner remedio a estas situaciones con unos simples consejos para sentirnos más felices en el trabajo, según el gurú Geoffrey James, con el objetivo de recuperar la alegría en la oficina.

Nombrado recientemente por la revista Forbes como una de las 40 personas más influyentes en el mundo del makreting y las redes sociales, James asegura que con poco esfuerzo podemos mejorar sustancialmente nuestra motivación durante la jornada laboral. Sus propuestas se basan en estos seis consejos: 

1. El minuto de reflexión. Es importante introducir en tu rutina diaria un minuto para el silencio y la reflexión en el que no pienses en trabajo. Lee unas líneas de un libro, escucha una canción o simplemente piensa en blanco. Se trata de una técnica sencilla capaz de aportar grandes dosis de energía mental para el resto del día. 

2. Sonríe con frecuencia. Sonreír tiene dos beneficios claros: primero, le das órdenes a tu cerebro para que esté ‘más feliz’ y segundo, cuando sonríes provocas una efecto positivo en la gente que se encuentra a tu alrededor. Así contagias alegría y mejoras el ambiente de trabajo. 

3. Date más crédito. No seas demasiado exigente contigo mismo. Es bueno darse una palmadita y reconocerse mentalmente de vez en cuando los logros. Esto sirve para animarte a seguir haciendo bien las cosas ya que no siempre lo harán los demás. 

4. Valora positivamente cada aprendizaje. Cada día aprendemos nuevas cosas, pero el truco está en no pasarlas por alto y saber reconocer tanto los pequeños o grandes avances. Una posibilidad es repasar lo aprendido al final del día. 

5. Disfruta de la ‘naturaleza humana’. En las oficinas hay de todo y la gente es capaz de comportarse de forma muy rara, sí. Pero hay dos formas de afrontarlo, con malas caras o con sorpresa. Abrir la mente te reportará formas creativas de lidiar con estas personas y con vuestras tareas. 

6. Da siempre las gracias. En la vida hay que ser agradecido, especialmente con aquellos compañeros que hacen las tareas más ingratas. Conectar con los trabajadores del edificio ayuda a llegar y salir del trabajo con mejor humor. 

www.equiposytalento.com