A pesar de que el dominio de técnicas y
conocimientos especializados ayudan a conseguir los objetivos fijados, ya sean
ventas, premios o expansión de negocio, no se logra el éxito sin tener en
cuenta la personalidad de cada uno. Y es a partir de la autoestima como se
puede llegar a conseguir unos buenos resultados.
Así lo asegura Mikah de Waart, experto en motivación laboral y personal, quien argumenta que lo más importante es dedicar todo el esfuerzo en mejorar la personalidad y analizar los puntos fuertes de uno mismo, y no tanto perfeccionar las habilidades de marketing o ventas, que ya habrán sido trabajadas previamente.
Así lo asegura Mikah de Waart, experto en motivación laboral y personal, quien argumenta que lo más importante es dedicar todo el esfuerzo en mejorar la personalidad y analizar los puntos fuertes de uno mismo, y no tanto perfeccionar las habilidades de marketing o ventas, que ya habrán sido trabajadas previamente.
“Al final, lo que perciben tus clientes, tu
personalidad, es lo que verdaderamente hace que decidan trabajar contigo o no”,
afirma De Waart. La mayoría de personas restan importancia a lo que piensan de
ellas mismas, y las opiniones que se tienen al respecto ni siquiera son
propias, sino que están arraigadas a la infancia o a la juventud.
Pero, ¿cómo la falta de autoestima puede llegar a
influir en los negocios? Mikah de Waart apunta que el éxito reside en gran
medida en el autoconocimiento y la autoestima, es decir, en la imagen y la
opinión de uno mismo.
Los resultados de cualquier acción suelen ser
consecuencia del estado anímico de cada uno. Por ejemplo, pensar que nos van a
rechazar en una venta, compararnos con otros, carecer de asertividad y no
actuar o necesitar constantemente la atención de los demás son algunas de las
conductas más comunes que suelen adoptarse y que afectan en el día a día del
negocio.
En este sentido, Mikah de Waart recomienda ser
conscientes de las ventajas que nos aportaría dejar atrás dichos comportamientos
y del precio que se está pagando por no actuar de manera adecuada.
www.rrhhpress.com
www.rrhhpress.com