Si definimos el
liderazgo, en su esencia, como la capacidad de influir positivamente en otros
seres humanos para el logro de una finalidad cualquiera que sea, todos podemos
ser líderes desde alguna posición.
Ser un buen
líder no significa ejercer autoridad sobre los demás o destacarse como uno de
los mejores del grupo. Es cierto que no todos podemos ser líderes en todas las
áreas de nuestra vida, pero sí lo somos en alguna e idealmente tenemos que
saber asumir ese rol, por ejemplo, un hombre puede jugar el rol de marido, padre,
profesional y de hijo. En algunos de ellos ejercerá más liderazgo que en otros.
Para poder llevar a cabo un liderazgo efectivo, hay que entender la dinámica de estos roles que se
juegan, las estructuras de autoridad existentes y su importancia.
Actualmente este
término está muy asociado al mundo empresarial y requiere unas características para
desempeñarlo de una manera adecuada. Estas son aplicables también a cualquier ámbito
de nuestra vida personal:
1. Capacidad de comunicación: Debe ser capaz de conectar con
aquellos que le rodean. Las instrucciones e ideas que exprese deben ser claras
y tiene que saber escuchar y tomar en consideración lo que el grupo le exprese.
2. Inteligencia emocional:
“Capacidad de controlar los sentimientos y emociones propias y de los demás”.
De esta manera el líder actúa de una forma más objetiva. No hay que olvidar que
son los sentimientos los que mueven a la gente.
3. Capacidad de establecer
metas y objetivos: Exige tener claro cuál es el camino que se debe
seguir. Las metas deben estar acordes con las capacidades del grupo, de esta
forma, todas las metas que se establezcan serán asequibles.
4. Capacidad de
planificación: Cuando se establece una meta es necesario marcar los
pasos a seguir para alcanzarla. Se han de definir todas las acciones a realizar
y quién tiene que encargarse de ellas.
5. Conoce sus fortalezas y
las aprovecha al máximo: También conoce sus debilidades y sabe cómo
superarlas.
6. Crece y hace crecer: Para que un líder crezca debe aprender a delegar funciones,
esto hará que su grupo crezca con él.
7. Carisma: Capacidad de atraer y caer bien. Para conseguirlo, tan solo hay que ser amable
y demostrar verdadero interés por la gente.
8. Innovador: Se
centra en buscar nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Una
característica esencial en un mundo que avanza tan rápido.
9. Responsable: El
poder que le otorga el liderazgo lo usa en beneficio de todos.
10. Informado: Un líder
debe entender en qué ambiente y en qué situación se encuentra. La información
que reciba tendrá que procesarla e interpretarla de manera inteligente y
después utilizarla de la forma más creativa posible.
Y fundamentalmente
la “ACTITUD”
que se demuestra
"LA ACTITUD ES UN REFLEJO DEL LIDERAZGO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario